Dique Pirquitas

El Dique Pirquitas es uno de los lugares más visitados, tanto por la gente de la misma provincia como por los visitantes externos. La localidad de Pirquitas se encuentra hacia el sur de este gran embalse, cerca del vertedero. Toda esta zona está ubicada en una eco-región de chaco serrano, predominando una vegetación de bosques serranos en la que abunda el Horco quebracho.
El dique Pirquitas es el mas grande de la provincia de Catamarca y el agua proviene del Río del Valle, que a su vez es alimentado por varios afluentes, como los ríos Ambato, Las Trancas, etc.

Ubicación de la Zona
- Pirquitas se encuentra a unos 35 km de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, hacia el Norte, yendo por Ruta provincial Nº 1, como podrán ver en el siguiente mapa satelital:
Ubicación del dique Pirquitas respecto a la ciudad de Catamarca y otros lugares de referencia

Dique Pirquitas y los lugares de alrededor

Fotos
- Ahora pasemos a las fotos de la zona del Dique Pirquitas, las primeras tomadas desde la zona baja, desde el Club de Pesca, y las últimas tomadas desde zonas más altas, con mejor vista.
Una tarde muy nublada

Una vista hacia el Norte del dique

Otra vista hacia el Noroeste

Un atardecer con rayos solares

Vista hacia el Norte del dique, tomada desde la orilla del Este

Una vista hacia el Oeste

Parte de la orilla del dique

Una lancha que se puede alquilar en esta zona

Yendo en la lancha  

- Veamos algunas fotos tomadas en Primavera, cuando la temporada de lluvias recién está comenzando ↓
Atardecer en el dique Pirquitas con vista hacia el sur

Una foto del paisaje y el hermoso cielo de un día primaveral en el dique Pirquitas

El dique Pirquitas luego de una lluvia primaveral

Un atardecer en el dique Pirquitas

IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_cobain479@hotmail.com y consultar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723

Otoño en San Antonio, Catamarca.

En esta sección podrán conocer cómo es el otoño en la localidad de San Antonio, con sus calles decoradas con canales de riego, plátanos y el verde de las plantaciones de alfa. Además podrán conocer una pequeña laguna que hay en la zona, con parte de su fauna.
Si desean conocer más sobre San Antonio, con mayor información y más cantidad de fotos Hacer Click Aquí.

Imágenes Satelitales de la zona
- Recordemos la ubicación de San Antonio respecto a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca:
San Antonio respecto a San Fernando del Valle de Catamarca

San Antonio y zonas cercanas


Fotos
 A continuación verán las fotos tomadas en plena época otoñal en la localidad de San Antonio
El gran canal paralelo a la ruta 41 en San Antonio rodeado por bellos Plátanos


Otra toma mas amplia del canal con los hermosos Plátanos y sus hojas rojizas por el otoño


Paisaje de un campo en San Antonio


Un Algarrobo añejo en medio de un campo sembrado en San Antonio, Catamarca


Toma en la que se aprecia el gran canal de riego y a la par la ruta 41


Pequeño puente para cruzar el canal


Un horno abandonado en el monte chaqueño de la zona


Paisaje de San Antonio (Catamarca) luego de algunas heladas


Pinos secos en un campo abandonado de la zona


Pequeña laguna en San Antonio, Catamarca


Reflejo en una laguna en San Antonio, Catamarca


Reflejo ondulante por el paseo de dos patos


Pato en la laguna de San Antonio, Catamarca

IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_cobain479@hotmail.com y consultar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723

Pueblo de Asampay, Ruta 40

El pueblo de Asampay es muy poco conocido, pero tiene una gran importancia arqueológica debido a unos hallazgos que se hicieron en la zona.
Este pueblo es muy pequeño, y aunque no brinda comodidades para el turista común puede ser un lugar fascinante para la vista de muchos, ya que posee unos paisajes inmensos y muy bellos, también es ideal para aquél que le apasiona el turismo aventura, el montañismo, etc., y por supuesto para los arqueólogos.
Puede ser un lugar importante para visitar, ya que queda a unos 8 kilómetros de la famosa ruta nacional 40, en el departamento Belén, provincia de Catamarca (Argentina).

Ubicación de la Zona
Este lugar queda a unos 350 km de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca hacia el Noroeste, ubicado al Norte del departamento Belén. Desde la ciudad de SFVC se parte por Ruta nacional 38 y se empalma con la ruta 60 para cruzar la quebrada de la Cébila y dirigirse hacia el Oeste hasta empalmar con la ruta 40 y allí hacia el Norte, cruzando Londres y la localidad de Belén.
Azampay en referencia con la ciudad de Catamarca; Fuente: Google earth

- Una vez que pasan la localidad de Belén, siguen hacia el Norte por ruta 40 y llegarán hasta un pequeño cartel que diga "Azampay", y allí deben doblar a la izquierda por una calle de tierra, donde se recorren unos km mas.
Azampay en referencia a la ciudad de Belén; Fuente: Google earth

Fotos
- Ahora pasemos a las fotos de la zona mostrando tanto el pueblo como los paisajes de alrededor:

El pueblo queda en zona de Prepuna a unos 2000 m.s.n.m. y un poco mas arriba en las sierras ya es Puna, mas al Este la prepuna se "mezcla" con el Monte, por lo tanto se encuentra una vegetación muy variada de acuerdo a la altura, por lo tanto el paisaje también varía en pocos km.



El tranquilo pueblo entre las montañas

Una quebrada a la par del pueblo de Azampay

Paisaje de prepuna


El paisaje de Azampay, Norte de Belén

Paisaje del pueblo


El desierto de la Pre-Puna 


Paisaje con grandes rocas y montañas

El bello paisaje hacia el Suroeste


Un cardón imponente en el vasto paisaje del desierto

Las grandes rocas en el desierto

En esta foto se aprecia el pueblo de Azampay al pie de la montaña


Una toma mas cercana donde se aprecia el pueblo


El bello paisaje


Paisaje montañoso de Azampay




Hasta en los pueblos mas inhóspitos la bandera argentina flamea sus bellos colores

IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_cobain479@hotmail.com y consultar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723

Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca (Argentina)

Ubicación geográfica

La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca está ubicada en la región Centro de la provincia, y ésta a su vez se encuentra en la región del NOA (Noroeste de Argentina).
La ciudad está situada al noroeste de un gran valle (o bolsón) rodeado por cordones montañosos hacia el oeste (Ambato), hacia el este (Ancasti) y hacia el norte por varias sierras, como Fariñango, Gracian y Colorado. Dicho valle recibe el nombre de Valle Central de Catamarca, que está compuesto por varios departamentos. El sur es el único punto que no posee montañas. La altitud a la que se encuentra la ciudad es alrededor de los 550 m.s.n.m.
Este centro urbano está situado estratégicamente a orillas de un río muy importante, el Río del Valle, que es la principal fuente de agua en todo el valle central de Catamarca. Otro río muy importante, que bordea la ciudad y que abastece a gran parte de la misma y del Valle Central, es el Río del Tala, cuyo caudal es alimentado por las grandes lluvias que suceden en la sierra Ambato. Este último río es del cual se extrae un poco de su agua para llenar el dique Jumeal, ubicado en la zona oeste de la ciudad, siendo uno de los puntos más visitados, tanto por los turistas como por los mismos catamarqueños, ya que además de la belleza paisajística que nos brinda un cuerpo de agua, es una zona donde se construyeron gimnasios al aire libre, miradores en las zonas altas y hasta un restaurante- boliche con vista a la ciudad y al dique.

Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. De fondo, las sierras Colorado y Ambato-Manchao

Clima y Regiones
El clima de la ciudad se puede catalogar como semirárido o subhúmedo con estación seca, con una media anual de precipitaciones que ronda los 450 mm (según mediciones propias, en la zona oeste de la ciudad), y las mayores precipitaciones se dan durante el verano, siendo éste la estación lluviosa. La mayor preocupación por el agua viene en los meses de invierno y primavera, donde se acentúa la estación seca, al igual que en todo el oeste del país. Las precipitaciones aumentan a medida que nos movemos hacia el oeste. El departamento Capital llega hasta el kilómetro 22 de la ruta provincial 4, lugar denominado El Tala, y éste es el punto más lluvioso del departamento, con un promedio de 700 mm anuales, estimados por análisis de la vegetación. De hecho, hasta en la misma ciudad se puede notar una diferencia en la vegetación que depende del gradiente pluviométrico. Los árboles viejos ubicados en los barrios del oeste tienen mayor cantidad de plantas epífitas que los árboles viejos ubicados en los barrios del este.
En cuanto a las temperaturas, el Valle Central (incluyendo la ciudad) suele ser bastante caluroso durante la mayor parte del año, pero los calores más fuertes comienzan en octubre y se fortalecen en noviembre, diciembre, enero y febrero, luego en marzo comienza a ser algo más suave y en el resto de los meses del otoño las temperaturas son las más agradables del año. El invierno suele ser templado y fresco, con algunas olas polares que hacen descender la temperatura hasta cerca de los 0°C en muy pocas ocasiones. Incluso, esto no se da en todos los inviernos. Sin embargo, a pocos kilómetros de la ciudad se encuentran lugares muy frescos en verano y muy fríos en invierno, debido a que se ubican en las cumbres de las cadenas montañosas que rodean el Valle Central. 
En la zona de la ciudad capital y las localidades de alrededor, ubicadas sobre el valle, suele ser muy frecuente la presencia de vientos moderados y algunas veces fuertes del sector noreste, sobre todo entre los meses de agosto y noviembre. La época con menor cantidad de días con viento y con mayor cantidad de días con temperaturas agradables es el otoño, en los meses de marzo, abril y mayo y junio.
Para más información detallada sobre el clima de Catamarca, hacer click aquí.  

Un Poco de Historia
La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca fue fundada varias veces y en distintos lugares, con distintos nombres, antes del 5 de julio de 1683, que fue la fecha su fundación definitiva. El fundador fue Fernando de Mendoza y Mate de Luna.
A lo largo de la historia se fue convirtiendo en un centro turístico y comercial, con un gran desarrollo cultural y una arquitectura colonial que siempre fue un centro de atención para los turistas.

Turismo y Alojamiento

La ciudad capital de Catamarca tiene un gran atractivo turístico, principalmente por lo cultural y religioso, pero cada vez más turistas proceden por la atracción de los bellos paisajes que rodean a la misma. Se pueden realizar tours por lugares emblemáticos como la Catedral Basílica, la plaza 25 de Mayo, los distintos museos, la peatonal, el dique Jumeal, El Calvario, El Balneario Municipal, el Pueblo Perdido, La Gruta, el Parque Adán Quiroga, el Parque de Los Niños, el Centro de Integración e Identidad Ciudadana, etc.
Desde la zona de El Jumeal existen varios puntos panorámicos con vista hacia la ciudad y el resto del valle central. 
Cada 8 de diciembre y una semana después de Pascuas en Abril se realiza la procesión de la Virgen del Valle, donde concurre una enorme cantidad de gente de distintas provincias, llenando en cada ocasión los hospedajes de la ciudad capital y de Valle Viejo. Muchos de estos turistas visitan también La Gruta Virgen del Valle, ubicada hacia el norte de la ciudad capital de Catamarca, a unos 10 km del centro de la misma.
Otro de los importantes eventos turísticos que tiene lugar en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca es la Fiesta (o Festival) del Poncho. Se trata de un mega-evento donde se exponen y venden artesanías de mucha gente de Catamarca, de otras provincias e incluso de otros países. Se hacen promociones turísticas de distintos lugares del país y también hay shows en vivo de artistas nacionales y locales. También se instala un parque de diversiones y se realizan actividades de competencia de paracaidismo, entre otras.
La Quebrada es otro lugar que pertenece al departamento Capital y que se encuentra a apenas 2 kilómetros de la ciudad hacia el oeste, subiendo por Avenida Ocampo. Allí se encuentra el río del Tala, el Camping Municipal, El Calvario, el Pueblo Perdido y su museo, y también numerosos paradores turísticos a lo largo del río, hasta el km 22, donde comienza el departamento Ambato.
En la ciudad existen numerosos alojamientos, desde hoteles 3 y 4 estrellas, hasta hostales, residenciales, hosterías y cabañas. Muchos de éstos se pueden consultar en google earth o google maps y también buscando sus páginas en la web.

Imagenes Satelitales de la zona
A continuación pueden observar imágenes satelitales que muestran la ubicación de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y de las sierras que la rodean. 
En la primera imagen pueden ver las provincias más cercanas a la ciudad (faltando Tucumán en la parte de arriba de la imagen) y las sierras que rodean a la misma.

Mapa de la provincia de Catamarca, hecho mediante imagen satelital de Google Earth

Mapa de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, sus rutas, ríos y montañas

A continuación pueden ver una serie de imágenes satelitales de diferentes vistas de la ciudad, mostrando algunos puntos cardinales importantes para ubicarse en la misma.
Diferentes vistas de la ciudad de Catamarca

Fotos
A continuación verán fotos de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, tomadas desde distintos puntos de la capital, en distintos momentos y hacia lugares puntuales.

- Comenzamos con fotos de la zona céntrica ↓
Vista de la zona céntrica de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Parte de la ciudad capital de Catamarca

Torres o edificios del centro de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Parte de la zona céntrica de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Gran panorámica de todo el oeste de la ciudad y parte del centro de la ciudad de Catamarca

Parte de a ciudad de Catamarca desde un edificio


A continuación verán distintas fotos tomadas desde el Oeste, desde la zona de El Jumeal ↓
Postal de la ciudad de Catamarca y la gran sierra Ancasti
Catedral en un día de primavera

Centro de la ciudad de Catamarca en un día primaveral

- La ciudad en atardeceres ↓
Atardecer en la ciudad de Catamarca y el Dique Jumeal

Atardecer neblinado en la ciudad de Catamarca, con vista del Dique Jumeal


- Algunas fotos Nocturnas
Oscureciendo en la ciudad con grandes tormentas alrededor

Foto nocturna de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina

Avenida Ilía y ciudad de Catamarca en la noche

Ciudad de Catamarca, vista desde la Cuesta del Portezuelo


Paisaje nocturno de San Fernando del Valle de Catamarca desde "El Balcón de la Ciudad"


Desde el "Balcón de la ciudad" en una noche nublada de primavera

Ciudad de Catamarca vista desde el Balcón de la ciudad, con los lapachos florecidos

Si quieren ver mas fotos nocturnas pueden hacer click aquí.

- Amanecer en la ciudad ↓
Ciudad de Catamarca durante un amanecer, desde el "Balcón de la Ciudad"

- El Estadio Bicentenario de Catamarca ↓
Estadio Bicentenario desde la pequeña loma 

Panorámica del Estadio Bicentenario

Parte sur del Estadio Bicentenario

Estadio Bicentenario de Catamarca durante la noche

- La ciudad durante una tormenta ↓
Ciudad de Catamarca y tormenta eléctrica

- La Ciudad y la Luna ↓
Ciudad de Catamarca bajo una noche despejada de luna


Ciudad de Catamarca y la luna por aparecer entre la sierra y las nubes

La ciudad de Catamarca y la luna entre las nubes apareciendo detrás de la sierra Ancasto


Una noche romántica de luna sobre la ciudad de Catamarca


La ciudad de Catamarca durante una noche de luna


Paisaje nocturno de la ciudad de Catamarca. Noche de luna llena

- La Peatonal de la ciudad de Catamarca ↓
Peatonal de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

- La Catedral Basílica y la iglesia de San Francisco: dos de los templos históricos más importantes de Catamarca.
Catedral Basílica de Catamarca en horas nocturnas


Catedral iluminada en el atardecer

Iglesia de San Francisco durante la noche catamarqueña

- Edificios del centro ↓

Vista la ciudad hacia el norte de la Catedral. Catamarca, Argentina

Otra vista de la ciudad hacia el norte desde la Catedral. Catamarca, Argentina

Vista de la ciudad hacia el oeste, desde la Catedral. Al fondo se ve la sierra Ambato. Catamarca, Argentina

Ciudad desde la Catedral

- La plaza 25 de Mayo ↓
Plaza 25 de Mayo durante un día de lluvia, en Catamarca, Argentina

Plaza 25 de Mayo en época primaveral. Catamarca, Argentina

Calle Rivadavia y Plaza 25 de Mayo en época primaveral. Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

- Ahora veamos unas fotos tomadas desde la zona Norte, cercana a la Gruta de la Virgen del Valle ↓
Viviendas del norte de la ciudad de Catamarca

Barrios del Oeste de la ciudad de Catamarca

Barrios del norte de la ciudad y parte de la sierra Fariñango

Edificios del centro de la ciudad entre los árboles y parte de la sierra Ancasti de fondo

Algunos edificios de la ciudad

Vista de la ciudad de Catamarca, barrios del norte y edificios del centro

Centro de la ciudad de Catamarca y sus edificios

Panorámica de la ciudad de Catamarca vista desde el norte de la misma

Barrios del Oeste de la ciudad de Catamarca

Algunos barrios del norte de la ciudad de Catamarca

Barrios del Norte de la ciudad y sierras del Fariñango y Ancasti de fondo

Ciudad de Catamarca y parte del valle central. De fondo la sierra Ancasti

Barrios del norte de la ciudad de Catamarca y sierras de Fariñango, Gracián y Ancasti de fondo

Panorámica de la ciudad de Catamarca en un atardecer. De fondo la sierra Ancasti con nubes convectivas

Una toma casi nocturna de la ciudad de Catamarca tomada desde La Gruta

IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_cobain479@hotmail.com y acordar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723
ir arriba