Anquincila es una localidad del departamento Ancasti ubicada a unos 70 km hacia el Sureste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, sobre la ladera oriental de la sierra Ancasti, atravesada por la ruta provincial n° 2. 
.jpg)  | 
| Atardecer en Anquincila en un día de verano, donde varios turistas se encuentran en carpas | 
Esta localidad se ubica a poco más de 1000 m.s.n.m. y es una de las villas veraniegas más elegidas por los catamarqueños que desean escapar del calor en busca de ríos, sombra y verde. 
.jpg)  | 
| Un cálido atardecer en el río Anquincila, con bellos reflejos en el agua | 
Uno de los principales motivos para visitar esta localidad es el Dique Ipizca, ubicado a muy pocos kilómetros de Anquincila, desde donde se accede por una ruta sin pavimento, la provincial 15. En verano principalmente se concentran pescadores y turistas tanto catamarqueños como santiagueños en su mayoría.
.jpg)  | 
| Panorámica en el río Anquincila, durante una bella tarde de verano | 
El clima de Anquincila es templado, con lluvias abundantes en verano e inviernos bastante fríos y secos. La precipitación promedio es de aproximadamente 700 mm.
La fisonomía de la vegetación nativa es de prados montanos, formados por árboles dispersos y arbustos, sólo en quebradas con cursos de agua se encuentran bosques yungueños formados por Cebil principalmente.
.JPG)  | 
| Entrada a Anquincila viniendo desde Ancasti por la ruta provincial 2 | 
.JPG)  | 
| El monumento del Águila en la entrada de Anquincila viniendo desde el este | 
.jpg)  | 
| Pasando la entrada a la localidad lo primero que se encuentra es la hostería de Anquincila, con su techo verde | 
- Algunas fotos tomadas en época de verano, que además de llenarse de turistas, es la temporada de lluvias, por lo que el verde toma mas contundencia.
.jpg)  | 
| Reflejos en el río de Anquincila | 
.jpg)  | 
| Una foto del río Anquincila y su alrededor | 
.jpg)  | 
| Río Anquincila y sus orillas. De fondo se encuentra el puente | 
.jpg)  | 
| El río Anquincila y algunas carpas alrededor | 
.jpg)  | 
| Río Anquincila y de fondo el puente peatonal | 
.jpg)  | 
| Puente peatonal sobre el río Anquincila | 
.jpg)  | 
| Río anquincila | 
.jpg)  | 
| Ruta y río Anquincila. Se aprecia también el puente peatonal | 
.jpg)  | 
| Remanso en el río Anquincila | 
.jpg)  | 
| Río Anquincila y su bello césped alrededor | 
.jpg)  | 
| Reflejos de los sauces criollos en el río Anquincila  | 
.jpg)  | 
| Arboleda de sauces y césped en Anquincila | 
.jpg)  | 
| Paisaje de la localidad de Anquincila | 
.jpg)  | 
| Caballos cruzando el río de Anquincila por un pequeño puente | 
.jpg)  | 
| Atardecer en la localidad de Anquincila | 
- Volviendo con las fotos de la 
época seca se puede notar la ausencia de gente y de verde. ↓
.JPG)  | 
| Vía Crucis en la localidad de Anquincila | 
.JPG)  | 
| Una vista de un remanso del río de Anquincila | 
.JPG)  | 
| Cima del Calvario y Vía Crucis en Anquincila | 
.JPG)  | 
| La belleza del río y el verde de su alrededor en Anquincila | 
.JPG)  | 
| Una plaza con juegos y actividades de recreación | 
.JPG)  | 
| Puente para vehículos en Anquincila | 
.JPG)  | 
| Una foto desde el puente hacia el río de Anquincila | 
- A continuación algunas 
fotos nocturnas de la localidad de Anquincila, para contemplar cómo luce esta villa veraniega bajo la luz de la luna y de las luces públicas. ↓
.jpg)  | 
| Foto nocturna de la localidad de Anquincila en la zona del puente | 
.jpg)  | 
| Una noche en la localidad de Anquincila. Zona del puente | 
.jpg)  | 
| Noche de luna en la localidad de Anquincila | 
.jpg)  | 
| Vista nocturna de la localidad de Anquincila | 
.jpg)  | 
| Pequeña loma donde se encuentra el Vía Crucis y Calvario en Anquincila. Foto nocturna | 
.jpg)  | 
| Foto de noche a la orilla del río en la localidad de Anquincila | 
¿Como llegar?
En las siguientes imágenes satelitales pueden observar la ubicación de la localidad de Anquincila. En plena ladera de la sierra Ancasti y a muy pocos kilómetros de la localidad de Ancasti. Para llegar a este lugar desde SFVC se debe tomar la ruta nacional nº 38 y luego llegar al inicio de la Cuesta del Portezuelo, donde comienza la ruta nº 2 y sube por la cuesta hasta la cima de la sierra Ancasti, para dirigirse hacia el sur y luego hacia el sureste, recorriendo Los Morteros, El Taco, Anquincila, Ancasti, Icaño y finalizando en San Antonio de La Paz. Esta ruta se encuentra completamente pavimentada, aunque en un tramo está bastante deteriorado el pavimento. 
  | 
| Ubicación de Anquincila respecto a San Fernando del Valle de Catamarca | 
En la siguiente imagen satelital pueden observar las localidades cercanas a Anquincila y las rutas por las cuales pueden acceder.
Es muy importante que tengan precaución al circular por la ruta provincial 2, ya que siempre está llena de animales (ganado).
  | 
| Mapa de las regiones Centro y Este de Catamarca mostrando varias rutas de acceso a Anquincila. | 
IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_cobain479@hotmail.com y consultar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723. 
 
Maravilloso lugar amigo Gonza. Las fotos son preciosas. Te felicito!
ResponderEliminarMuchas gracias Pamela. Saludos! :)
EliminarHola esta abierto el camping?
ResponderEliminar