Localidad de Las Juntas

La localidad de Las Juntas se encuentra ubicada entre los faldeos orientales del gran sistema montañoso de Ambato, en una quebrada y a una altura superior a los 1.000 m.s.n.m., cuya distancia desde la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca es de unos 40 km al Noroeste. Su nombre proviene de la unión de los ríos Las Salvias y Las Trancas, donde se juntan en el extremo norte de la localidad.
 Esta localidad presenta un clima bastante frío y húmedo, perteneciente a la región de bosque montano de las Yungas, predominando como árbol nativo el "Pino del cerro" (Podocarpus parlatorei), formando extensos bosques en las laderas orientales que se encuentran al oeste de la localidad, como verán haciendo click aquí, accederán a las dos secciones que muestran fotos y forma de llegar a este bosque de pinos.
 Toda esta zona es muy importante para Catamarca, ya que gran parte del agua de los ríos que alimentan el Este catamarqueño proviene de este lugar, en el que llueven más de 1000 mm. anuales, regando los bosques que retienen en el suelo gran parte de esta preciada agua. Existen tres ríos en esta localidad, el río Las Juntas que recorre todo el largo del pueblo, el río Las Salvias que baja desde el oeste de la localidad y se junta con el anterior río, y por último el río Las Trancas, que también proviene desde el oeste y pasa por el extremo norte de la localidad. Todos estos ríos juntan sus aguas y éstas desembocan en el río del Valle a la altura de Colpes.
 Los paisajes montañosos de esta localidad son extremadamente bellos, ideales para la fotografía. También se puede pasar una linda tarde de verano en la localidad, acampar en los campings, hacer cabalgatas o caminatas por las sierras, o bien hospedarse en las cabañas municipales que presenta el lugar y contemplar la naturaleza, tranquilidad y paisaje.

Ubicación de la Zona
- Ubicación de la localidad de Las Juntas con respecto a la ciudad de Catamarca y otras localidades o zonas de importancia.
Para acceder a este lugar desde la ciudad capital de Catamarca, se debe tomar la Avenida Ocampo, que se convertirá en la ruta provincial nº 4 en Las Rejas, que es la que llega a esta localidad.
Otra posibilidad es tomando la ruta provincial nº 1 hasta llegar a Banda Sud, allí tomar la ruta que conecta la nº 1 con la nº 4 en El Rodeo, luego continuar por ruta 4.
Gentileza Google earth

Una imagen más cercana de Las Juntas y las zonas de importancia que rodean la localidad


Fotos
A continuación podrán ver fotos de la localidad de Las Juntas, sus bellos paisajes, sus ríos y parte de su vida silvestre.
Un poco antes de llegar a la localidad de Las Juntas se puede ver parte del gran bosque de pinos

Entrada a la localidad de Las Juntas

Una toma donde se aprecian los nevados del Aconquija desde Las Juntas.

Otra foto de la entrada a Las Juntas

Paisaje de Las Juntas desde su entrada

Zona de descanso a orillas del río Las Juntas en la localidad del mismo nombre

Paisaje de la localidad de Las Juntas. Una vista hacia el Oeste

Entrada a las Cabañas y el Bar Comedor en la localidad de Las Juntas

Otra foto del paisaje de Las Juntas

Río Las Salvias en Las Juntas

Otra foto del río Las Salvias, en Las Juntas
Iglesia o Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús en la localidad de Las Juntas

En estos lugares se pueden encontrar algunos animalitos
Cuis chico (Microcavia australis)
- Si quieren ver mas fotos de Animales en general, Hacer click Aquí.


- Más fotos de la localidad a orillas del río Las Juntas
EL río Las Juntas que cruza la localidad. Se ve un badén por una de las calles que lo atraviesan

Hermoso lugar a la orilla del río Las Juntas

Río Las Juntas visto desde el puente peatonal

Foto del río Las Juntas en el atardecer

- Zona del río Las Trancas
En el río Las Trancas desde donde se ve la imponente montaña donde anidan los cóndores

Afluente del río Las Trancas

Otra foto de la Iglesia Santa Teresita del Niño Jesús en un atardecer nublado de la localidad de Las Juntas

Video
A continuación verán un video de la localidad de Las Juntas, mostrando el paisaje y el río Las Salvias.




IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_cobain479@hotmail.com y consultar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723



¿QUIERES CONOCER EL BOSQUE DE PINOS DE "LAS JUNTAS"? ENTRA A ESTOS ENLACES

DO YOU WANT TO KNOW THE PINE FOREST OF "LAS JUNTAS"? THEN GO TO THESE LINKS

Paisajes y Turismo de El Rodeo

El Rodeo es una localidad que se encuentra a unos 35 km de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca hacia el Noroeste y es la villa turística por excelencia, elegida por la mayoría de los catamarqueños y gente de otras provincias para veranear. Se ubica en un pequeño valle rodeado por grandes montañas en pleno cordón montañoso de Ambato, por lo que el clima de la zona es fresco y húmedo, que combinado con los bellos paisajes de montaña y ríos, hacen que este lugar sea perfecto para vacacionar. Además es una localidad bastante habitada y con gran cantidad de negocios y hospedajes, por lo tanto los turistas lo eligen debido a esta comodidad de conseguir donde hospedarse y comprar lo que deseen.
El clima y paisaje que tiene El Rodeo es muy similar al de Villa Carlos Paz, en Córdoba, con ríos de montaña de agua permanente, bosques y sierras donde predomina la naturaleza.
Entre las actividades que se pueden realizar en esta localidad, se encuentra la visita al Cristo Redentor, que está ubicado sobre la ladera de una montaña al este de la localidad, como verán en las fotos de más abajo. Otra de las actividades que se puede hacer desde El Rodeo, es una caminata hasta el gran cerro "El Manchao", ubicado hacia el Suroeste de esta localidad, desde donde se puede ver todo el horizonte hacia todos los puntos cardinales, debido a la gran altura que tiene (4550 m.s.n.m.). 
También se hacen cabalgatas, tirolesa, pesca de truchas y muchas actividades relacionadas con el  montañismo para los amantes del turismo aventura.


¿Dónde se ubica El Rodeo?
A continuación verán dos imágenes satelitales que ayudan a ubicar la localidad de El Rodeo y conocer su alrededor.

En la primera de ellas se toma como referencia principal la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, cuya distancia desde esta ciudad hasta El Rodeo es de aproximadamente 35 km hacia el Noroeste. Se debe tomar avenida Ocampo para continuar por ruta provincial n° 4, que nos lleva hasta esta localidad. Pero también se puede ir por ruta provincial n° 1 hasta llegar a Banda Sud y tomar la ruta provincial nº 16, que conecta esta localidad con El Rodeo. Este tramo es conveniente para la gente que vive en los departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
Mapa del Valle Central de Catamarca y sierras aledañas

En la siguiente imagen satelital, más cercana a la localidad de El Rodeo, pueden divisar las rutas, localidades y zonas que lo rodean.
"El Manchao" es el pico más alto de la Sierra Ambato, y la localidad más cercana por la cual se puede acceder a este gran cerro, es El Rodeo, como pueden ver en la imagen.
Las Juntas es la localidad más cercana a El Rodeo y se accede a ella yendo hacia el norte por ruta 4. Entre ambas localidades se encuentra el más extenso Bosque de Pino (Podocarpus parlatorei) perteneciente a la Eco-Región de las Yungas.
La ruta provincial 16 es la que conecta el corto tramo entre El Rodeo y La Puerta, siguiendo la profunda quebrada del Río Ambato y luego subiendo por una pequeña cuesta antes de "bajar" hasta Banda Sud y conectar con la ruta 1. 
Yendo desde Banda Sud hacia el sur (hacia la ciudad de Catamarca) pasamos por el gran Dique Pirquitas
Es importante mencionar que todos las rutas mencionadas anteriormente se encuentran con pavimento en buen estado.
Ubicación de la localidad de El Rodeo. Mapa que muestra cómo llegar, localidades cercanas y zonas de interés.

Fotos
Pasemos a ver algunas fotos, comenzando por los paisajes bellos que se observan desde "la cuestecilla" que se encuentra antes de llegar a la localidad de El Rodeo, por ruta 4 ↓
Las sierras de Ambato en época de lluvia

Caballos pastoreando en la zona

Otra vista hacia "El Crestón", desde la cima de la cuestecilla de El Rodeo.

Paisaje antes de llegar a El Rodeo, donde se aprecia el gran cerro "El Manchao", de 4500 msnm

Ahora pasemos a ver las fotos de la propia localidad de El Rodeo
La rotonda entrando a la localidad, y de fondo se ve el Cristo Redentor en la montaña

Paisaje de la localidad de El Rodeo y su Cristo Redentor en la montaña

La montaña donde se encuentra el Cristo Redentor

Cristo Redentor en la ladera de la sierra 

Vista de El Rodeo

Rotonda a la entrada de la localidad de El Rodeo

Ruta que va hacia La Puerta y hacia el Cristo Redentor

Paisaje de El Rodeo y el gran río Ambato luego de una enorme crecida

Paisaje de El Rodeo y los faldeos de la sierra Ambato

Paisaje de El Rodeo, una vista hacia el norte.

Localidad de El Rodeo. Se puede observar "la pelada de fraile", una pequeña montaña ubicada al oeste de la localidad

Una foto del Cristo Redentor de El Rodeo

Ruta que conecta El Rodeo con La Puerta

Parte de la quebrada, ruta y río Ambato, que conectan con La Puerta

Virgen del Valle entre las banderas de Argentina a la vera de la ruta

La cruz cerca de la virgen

Otra toma de la imagen de la Virgen del Valle custodiadas por las banderas de Argentina, camufladas con el cielo

- Algunas tomas en la estación seca muestran a las montañas con menos verde ↓
Los árboles de las casas y de fondo parte de la montaña, algo seca por la estación

El puente por el cual pasa la ruta 4 y debajo el río


Una toma de la montaña en el atardecer

- Volvamos a las fotos de pleno verano, de la estación húmeda
El río Ambato 

Una toma del Río Ambato en pleno verano

Un lindo atardecer en El Rodeo

Flores cubriendo el suelo, algo muy común de encontrar en esta hermosa localidad

Atardecer en El Rodeo y río Ambato

Atardecer en El Rodeo

El Cristo Redentor iluminado en el atardecer

- Veamos algunas fotos nocturnas de El Rodeo en pleno verano. Tomadas camino al Cristo Redentor y desde él.
El Rodeo en horas del anochecer

Foto nocturna de El Rodeo, tomada desde el camino al Cristo Redentor

Cristo Redentor iluminado en la noche de El Rodeo

Foto del Cristo Redentor y la localidad de El Rodeo de fondo

Foto cercana del Cristo Redentor de El Rodeo

Paisaje nocturno de El Rodeo

Foto de una noche en El Rodeo

Toma nocturna donde se aprecia parte de la montaña del Cristo Redentor y parte de la localidad de El Rodeo

Bosque en la montaña oriental de El Rodeo

Caminando por el bosque serrano en horas de la noche

Una foto del vía crucis y de fondo el Cristo Redentor, en El Rodeo

- Pasemos a ver algunas fotos tomadas en invierno. Incluso en los días más fríos del año, esta localidad es muy pintoresca. 
Paisaje de El Rodeo en pleno invierno

Más paisaje de El Rodeo en invierno, con vista hacia Las Juntas

Paisaje y tranquilidad de El Rodeo en invierno

Foto de parte del Camping principal

Paisaje invernal de El Rodeo, el río rodeado de Sauces y puente peatonal

Otro puente peatonal en el río durante un día de invierno

Puente peatonal en El Rodeo

Paisaje invernal de El Rodeo, Río, puente, sauces, casas y montañas

Paisaje de invierno

Dos de los lugares más visitados en la localidad de El Rodeo son la famosa Casa de Te "Chicha", ubicada hacia el oeste de la localidad, en un gran predio con estacionamiento, un gran jardín y una bella entrada; y El Bastidor, que comprende un gran predio ubicado al sur de la zona urbana de El Rodeo, compuesto por un Resto-bar y una Casa de Té, pero además tiene un gran parque arbolado con zonas recreativas y varios animales de granja.
A continuación verán fotos de ambos lugares, tomadas en invierno y en verano.

Casa de Chicha ↓
Estacionamiento de la Casa de Te "Chicha", luego de la entrada. De fondo el paisaje montañoso en invierno

En el predio de la Casa de Te "Chicha" se puede tomar o comer algo al aire libre, sobre todo en verano

Galería de la Casa de Te "Chicha"

Predio de la casa de té "Chicha"

Otra foto del estacionamiento de la casa de té "Chicha", pero tomada en verano

Predio de la casa de té "Chicha" con variedad de plantas con flores y de ornamentación

Casa de té "Chicha" y el verde paisaje de alrededor, solo apreciable así en época de verano

Desde la galería de la casa de té "Chicha" en El Rodeo

El Bastidor ↓
El bello paisaje de El Rodeo, visto desde la casa de té de El Bastidor

Paisaje primaveral con campo de flores amarillas y nogales en brotación, en El Rodeo, desde El Bastidor

Entrada a El Bastidor, en El Rodeo

Predio de El Bastidor y paisaje de fondo

Predio parquizado de El Bastidor. De fondo se aprecia la casa de Té

Pequeño estanque a modo de laguna en el predio de El Bastidor

Parte frontal de la casa de té de El Bastidor

Zona recreativa para niños a la par de la casa de té de El Bastidor

Predio parquizado en El Bastidor. En el paisaje de fondo se aprecia el Cristo Redentor

Vista del predio de El Bastidor y de fondo el resto de la zona urbana de El Rodeo

IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_cobain479@hotmail.com y consultar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723
ir arriba